miércoles, 30 de abril de 2014

AGRICULTURA Y TRANSGÉNICOS

El desarrollo de enfermedades, la desaparición de insectos, la toxicidad de nuestras aguas y tierras, la deforestación, la contribución al cambio climático… Hay demasiadas consecuencias negativas tras el uso de la agricultura industrial y los transgénicos. Dicho esto, ¿sabías que en España es el país de Europa que más transgénicos cultiva?

El 90% de las plantas silvestres y un tercio de nuestros alimentos dependen de la polinización, pero un 20% de las abejas ha desaparecido en Europa. ¿El responsable? La agricultura industrial, cuyos plaguicidas está diezmando la población de abejas.
comparativa de un campo de maiz, ecológico y transgénico
© Sven Torfinn / Greenpeace. Comparativa de maíz cultivado con fertilizantes estándar y abono orgánico.
Pero ese es solo uno de los problemas de la agricultura industrial. Este tipo de agricultura es un modelo:
  • Destructivo, que consume muchas cantidades de agua y petróleo.
  • Asociado a la deforestación de ecosistemas.
  • Aplica productos químicos (fertilizantes y plaguicidas) que provocan emisiones de gases de efecto invernadero como N20 (óxido nitroso), lo que supone la mayor contribución agraria al cambio climático.
  • Perjudica a los pequeños agricultores y productores y concentra el control de la agricultura en pocas manos.
Los transgénicos forman parte de este modelo de agricultura industrial. También se les conoce como Organismos Modificados Genéticamente (OMG), y son seres vivos nuevos, que no existían antes en la naturaleza, y que han sido creados en el laboratorio manipulando sus genes. Cada vez más datos científicos confirman los riesgos que suponen para la salud y el medio ambiente.
España es el único país de la UE que apuesta por estos cultivos y más del 67% de los ensayos experimentales se realizan en nuestros campos. La propia administración se muestra opaca en las cifras de cultivo de transgénicos: el Gobierno y la industria dicen que hay 136.962 ha. de maíz transgénico en España, los datos de gobiernos autonómicos reducen esa cifra a 70.000 ha.
Hay quienes justifican todo esto en aras de “acabar con el hambre” en el planeta, pero la realidad es que los transgénicos no alimentan al mundo: el 99% de los agricultores no los cultivan, y el 97% de la superficie agrícola mundial sigue libre de ellos.

¿Qué soluciones hay?

Campo de lechugas ecológico© Andri Tambunan / Greenpeace. Cultivo ecológico de lechugas. Los fertilizantes también son ecológicos, como la lombriz.

La respuesta es la agricultura ecológica.
Es decir, un modelo basado en una gestión sana de los recursos locales que beneficie a productores y consumidores. Alrededor de todo el mundo existen explotaciones agrícolas de agricultura ecológica que demuestran cada día que pueden proveer suficiente alimento, aumentar la seguridad alimentaria y generar mejor calidad de vida a agricultores y consumidores.
Además, existen biotecnologías alternativas a los transgénicos, más baratas y seguras, como es la Selección Asistida por Marcadores (SAM). Greenpeace no se opone a la biotecnología, ni a las aplicaciones de las tecnologías del ADN recombinante, si se realizan en ambientes confinados y con fines de investigación médica. Al contrario que la ingeniería genética, la SAM no implica la transferencia de secuencias genéticas aisladas, sino que da herramientas para seleccionar de manera dirigida.

¿Quién puede hacer el cambio?

  • Los gobiernos, estableciendo normas que garanticen una agricultura sana para las personas y el medioambiente.
  • El sector agrícola, apostando por las técnicas y métodos de agricultura ecológica.
  • Y tú, apoyando la agricultura ecológica a través de tus compras.

¿Qué está haciendo Greenpeace?

En Greenpeace trabajamos para conseguir una agricultura sana como es la ecológica. Por ello estamos exigiendo al Gobierno español que:
  • Impida la liberación comercial al medioambiente de OMG.
  • Paralice la importación de OMG.
  • Elabore normas sobre la coexistencia de los cultivos modificados genéticamente con los convencionales y los ecológicos.
  • Establezca un sistema de evaluación de riesgos ambientales, sanitarios, económicos y sociales.
  • Garantice la trazabilidad y el etiquetado.
  • Prohíba todos los plaguicidas perjudiciales para abejas y otros polinizadores, y que adopte planes de acción para salvar a las abejas.

¿Qué puedes hacer tú?:

  • ¡Tú puedes contribuir a fomentar la agricultura ecológica! Ahora que ya conoces el problema, actúa: compra productos locales, de temporada y ecológicos. De ese modo ayudarás al planeta y protegerás tu salud.
  • También puedes contribuir a que otros conozcan el problema. Para ello te animamos a que lo comentes con tus amigos, compartas nuestros contenidos en tus redes sociales y a que firmes el formulario para pedir a las autoridades europeas que protejan a las abejas.


GREENPEACE


martes, 29 de abril de 2014

Los genes dan la cara

Desarrollados los primeros programas que deducen el rostro a partir del ADN

Pueden beneficiarse desde la antropología a los forenses

La estrella de la 150ª temporada de la popular serie CSI, cuando se filme, bien podrá llamarse Grissom. El nombre será un homenaje al más famoso jefe de la policía científica de Las Vegas, pero este Grissom será un ordenador con una capacidad especial: la de ofrecer el rostro de un sospechoso o víctima a partir de un pelo —o de otros materiales menos nobles—, con tal de que tengan suficiente ADN bien conservado en él. A lo mejor los productores, siempre deseosos de captar audiencia, ni siquiera esperan a que sea una realidad. En las series basta la verosimilitud, y esta ya está aquí. Lo demostró a finales de marzo un equipo dirigido por Peter Claes, de la Universidad de Leuven (Bélgica), que publicó en PLOS Genetics un trabajo en el que se relacionaban los genes con los rasgos faciales de un grupo de voluntarios.
En verdad, el trabajo se hizo al revés, de la cara a los genes: para ello se convocó a 592 voluntarios de orígenes europeos y del oeste de África de Cabo Verde, Brasil y Estados Unidos. Se limitó su edad a que tuvieran entre 18 y 40 años para no añadir un factor de estudio más, como puede ser el envejecimiento, con sus efectos en el aspecto. Se tomaron imágenes tridimensionales de sus caras y se construyeron modelos en los que se establecieron 7.000 puntos de referencia.

Un estudio con 592 voluntarios hace retratos a partir de 24 genes
Por otro lado, se tomaron sus genomas, y se buscaron las variaciones en una sola letra de la cadena (los SNP), sobre todo en genes que ya se sabía que estaban relacionados con la forma de la cara, por ejemplo porque tuvieran mutaciones que se supiera que causaban deformidades. En total, se centraron en 24 mutaciones de 20 genes. El resultado, como señalaban desde el mismo título, era un mugshot, la foto que nunca se parece de verdad al detenido que se toma en las comisarías de EE UU. O, para ser más exactos, una especie de retrato robot.
Luego le tocó el turno a la informática. Una vez establecidas las mutaciones y el aspecto que tenían los mutantes (todos lo somos de alguna manera; si no seríamos todos iguales) se escribió un algoritmo informático que lo relacionaba. Cuestiones como la altura de los pómulos, la separación de los ojos o el ancho de la nariz fueron codificados.
Otros rasgos no hizo falta trabajarlos tanto: ya se sabe cómo son los genes que determinan el color de los ojos o el pelo. Curiosamente, los científicos se niegan a hablar de razas. Ellos solo indican antecedentes, antepasados. La globalización y el mestizaje no permiten hacer una clasificación sistemática de los rasgos; ni siquiera del color de la piel. Y esto era algo que sabían bien los autores del ensayo.
Lo resalta Ángel Carracedo, profesor de Anatomía Patológica y Ciencias Forenses en Medicina Genómica de la Universidad de Santiago. “El artículo lo conozco muy bien por conocer a todos los autores. Su punto fuerte está en la utilización de la población de Cabo Verde que tiene la ventaja de tener una mezcla reciente, lo que favorece el análisis y el encontrar SNP asociados a rasgos tan complejos como los que trata el artículo. Allí es muy fácil ver mulatos rubios y de ojos verdes por ejemplo”, señala.

Para una predicción fina se necesitarían miles, según un científico
Si en lugar de una serie sobre crímenes como la propuesta al científico, se trabajara con la enésima entrega de Indiana Jones —o de su hijo o nietos—, el robot mencionado al principio de este artículo podría llamarse Svante Pääbo, en un homenaje al paleogenetista más famoso, capaz de obtener el ADN de neandertales de hace 30.000 años. Y también para este campo las posibilidades de este tipo de estudios, aún incipientes, sería clara. Carles Lalueza, del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona, colega de Pääbo, también señala el éxito de usar un grupo de voluntarios de distintos orígenes. El estudio “toma una ventaja clarísima al usar individuos de ancestralidad mixta africano-europea, que tienen, de origen, rasgos muy similares”, afirma. “Hacen bien, empiezan por lo más fácil. Por eso les ha bastado con mirar unas decenas de genes”, para obtener información de rasgos característicos como “la nariz o la diferencia orbital”.
Que el trabajo es prometedor lo destaca el paleoantropólogo Antonio Rosas. “Es muy interesante. Es de las primeras veces que se combinan dos metodologías tan potentes y tan diferentes: la secuenciación genética y la morfometría geometría, que es la manera de aprehender la forma de la cara y relacionarlo con la información genética. Ahí está su potencial de futuro”, apunta.
Curiosamente, los forenses parecen más reacios a opinar sobre lo que se perfila como una herramienta fundamental. Y, entre ellos, los que utilizan estas aproximaciones en la práctica, como la policía, son más elusivos aún. Porque pese al revuelo causado, de momento este tipo de aproximaciones tiene mucho de potencial, y poca utilidad práctica. “El estudio es todavía muy preliminar y no se puede aplicar en la práctica forense aún pero abre la vía para encontrar genes candidatos que deben ser aún replicados en otras poblaciones y pasar, además, otros estudios de validación forense”, indica tajante Carracedo.
“Aún tenemos una caja negra, desconocemos cómo funciona el desarrollo. Solo se ha trabajado con 20 genes, y no basta con cuatro cambios en ellos para explicarlo todo”, abunda el paleoantropólogo Rosas.

La búsqueda, hasta ahora, se centraba en ADN relacionado con enfermedades
El primer paso está dado, pero queda el ajuste fino. “Si quisiéramos extrapolar a individuos europeos, en vez de decenas de genes necesitaríamos centenares o miles”, apunta Lalueza. “Los modelos probabilísticos deben de ser mejorados y seguramente aparecerán otros estudios con más genes y, como en las enfermedades comunes habría que ver interacción gen-gen y con el ambiente (la epigenética también jugará un papel). Pero proporciona las bases para que se pueda conseguir”, opina Carracedo.
Los propios autores del trabajo que ha suscitado el debate son conscientes de sus limitaciones. “Aunque hace falta mucho trabajo antes de que podamos saber siquiera cuantos genes habrá que estudiar para calcular la forma de una cara de una forma útil, y habrá que estudiar a muchas más poblaciones antes de que sepamos cómo de generalizables son estos trabajos”, afirman en su artículo, pero no le quitan valor: “Estos resultados ofrecen tanto el ímpetu como el marco analítico para estos trabajos”.
“De momento, con SNP se puede hacer en genética forense, además de identificación de un individuo, la predicción del origen biogeográfico y ancestralidad (lo que da una probabilidad enorme para grandes grupos continentales y cada vez afinamos más). La primera vez que se aplicó este enfoque fue en el 11-M. También tuvimos éxito al utilizarla en la operación Minstead del Reino Unido donde ayudamos a ver la ancestralidad y algunas características físicas lo que ayudó a la policía británica a descubrir al agresor sexual (seguramente el que cometió más agresiones sexuales en serie de la historia durante 18 años)”, señala Carracedo.
Una prueba de lo difícil que es establecer una relación entre la apariencia y los genes es el estudio de la estatura. “Se han relacionado centenares de genes, y con ellos no se explica más que el 10%. Eso da idea de la complejidad”, indica Lalueza.
De hecho, en una especie de salto temporal, el estudio de nuestros ancestros está aportando mucha información sobre las posibilidades —y limitaciones— de la genética forense. Un artículo de hace una semana, precisamente de Svante Pääbo, hacía un ejercicio similar al comparar forma y genes, pero, en este caso, no se fijaba en las caras, sino en el cuerpo. No se trataba de descubrir la forma a partir de los genes, sino de identificar qué material genético se conserva, y, a partir de él, ver qué rasgos se mantienen, pero la idea es la misma.

La primera vez que se aplicó en España este enfoque fue en el 11-M
En cualquier caso, como saben todos los genetistas actuales, conocer el ADN implicado de una manera o de otra en un proceso biológico —sea la forma de la cara o una enfermedad, que es donde más se han estudiado— es solo la primera parte. Como dice Antonio Rosas, “dar el salto entre información genética y apariencia”.
Y aquí entra el proceloso mundo de las ómicas, las otras ciencias que, tras la descripción del genoma humano a principios de este siglo, se encargan de explicar, en primer lugar, por qué con eso no basta. Denominadas así por el sufijo que las forman, la proteómica y, sobre todo, la epigenómica tienen mucho que decir al respecto.
“Necesitamos saber el algoritmo genético”, dice Rosas. El mecanismo por el que unos genes actúan sobre otros, activándolos o inhibiéndolos. El paleantropólogo cree que, en ese sentido, el artículo sobre el cuerpo del neandertal u otro publicado en febrero y publicado también en PLOS One sobre el epigenoma de esta especie de homínidos va incluso “un paso más allá en la misma dirección: acotar el conocimiento que relaciona la anatomía macroscópica y la base genética que la genera”. Lo que estamos haciendo es “aproximar el fenotipo al genotipo”, indica Rosas.
El epigenoma es el sistema de señalización de los genes, lo que hace que en una célula se activen las instrucciones para que se comporte como una neurona o un cardiocito. Pero, además, si modificar el genoma es complicado, hacerlo con el epigenoma no lo es tanto. Factores como la alimentación o la contaminación tienen su efecto —por eso el tabaco o algunas dietas están relacionadas con el cáncer, una enfermedad de clara base genética ya que actúa al nivel de los procesos básicos de las células—. Así que probablemente esos robots de película, el Grissom y el Pääbo que hemos usado como ejemplos, tendrán que ir más allá y no solo leer las bases químicas, sino que deberán tener en cuenta su sistema regulatorio.
Después de este primer paso, hay ideas variadas sobre los futuros. Manuel Pérez-Alonso Director del Instituto de Medicina Genómica de Valencia, cree que todavía “no se ha hecho una búsqueda sistemática de los genes” relacionados con el aspecto. “Hasta ahora buscábamos los de las enfermedades”, dice. “Aunque no es una realidad que a día de hoy podamos reconstruir una cara a partir del ADN, podemos vaticinar que cuando se terminen de encontrar las causas genéticas de las enfermedades, los estudios puedan dedicarse a estos aspectos”, opina Pérez-Alonso.

La futura derivada comercial de este proceso abre un debate ético y moral
Lalueza no duda tampoco del potencial de estas técnicas, aunque les ve otro problema. A medida que se quiera obtener más información, hará falta que las muestras genéticas sean mayores y estén en mejor estado. “Cualquiera sabe lo difícil que es genotipar muestras degradadas”, afirma. Probablemente habrá que construir bases de datos casi país a país. “En Europa la variabilidad no es muy grande”, afirma, y esto es una dificultad añadida. Esta especie de uniformidad en lo más íntimo es un problema añadido. En vez de 20 genes, habrá que estudiar sutiles diferencias en cientos o miles, lo que implica tener un material biológico de primera calidad.
Rosas no es tan escéptico. “La verdad es que en 5 o 10 años las cosas van tan deprisa que no nos sorprendería que con este planteamiento estemos avanzando una barbaridad”, comenta optimista.
Lalueza pone como ejemplo el estudio que se acaba de hacer sobre la sangre supuestamente conservada de Luis XVI de Francia, cuya autenticidad se ha descartado. “A partir de su genoma hemos llegado a cuanto podíamos saber, como el color de los ojos y el pelo” del individuo cuya sangre se guardó en aquella calabaza. Ha sido la comparación con sus descendientes —es lo que tienen las monarquías, que se basan en la trazabilidad genealógica— la que ha llevado a descartar que esa sangre sea la del rey ejecutado en 1793. Es una muestra del estado de la ciencia actualmente, y, también, de su potencial futuro.
Como en otros muchos asuntos, en ciencia que algo se pueda hacer implica, casi como un axioma, que alguien lo va a hacer. Y, en este caso, el proceso de relacionar genes con aspecto tiene una derivada casi comercial: el día que se sepa qué condicionantes del ADN determinan la forma de la cara, surgirá la tentación de seleccionar embriones para que presenten ciertas variantes. Por ejemplo, nacer con el hoyuelo de Kirk Douglas o los ojos de Lauren Bacall, si es que la barbilla de papá o la mirada de mamá no son suficientes o se trata de progenitores cinéfilos.
“Esa posibilidad está ahí, por supuesto”, indica Pérez-Alonso, “aunque las leyes españolas prohíben la selección de embriones salvo por causas médicas. Desde un punto de vista ético, moral y legal está prohibido”, insiste.

La mayoría de países rechazan elegir el sexo del bebé salvo para evitar dolencias
El debate ya surgió con los diagnósticos preimplantacionales, y en la inmensa mayoría de los países se llegó a la determinación de que solo se puede elegir sexo de un bebé si es para evitar una enfermedad genética. Pero ni siquiera esta postura es monolítica. En Bélgica, recuerda Pérez-Alonso, ya se puede decidir si se quiere implantar un embrión masculino o uno femenino sin tener que justificarlo. En cambio, en otros países como India o China las autoridades intentan que los padres no sepan el sexo del bebé antes del parto —prohibiendo las ecografías que no sean estrictamente necesarias, por ejemplo— para evitar el aborto selectivo de embriones femeninos, lo que ha llevado a un desequilibrio poblacional preocupante.
Pero la posibilidad estaría ahí. Elegir un bebé rubio o con ojos azules, por no salirse del tópico ibérico, ya es posible, aunque no se hace. En este caso, los robots científicos se usarían a partir de una célula del embrión, y serviría para seleccionar los rasgos que va a tener la descendencia. Una aparente frivolidad que seguro que tendría muchos adeptos.
Sea para identificar cadáveres o delincuentes, o para determinar qué nos hace guapos o feos, la ciencia ha dado el primer paso. Con las posibilidades de la informática actual, las películas sobre Grissom o Pääbo, dentro de muy poco, no serán ciencia ficción.

Obtenidas por clonación células productoras de insulina

Un equipo internacional logra una eficaz derivación de células madre por transferencia nuclear

La técnica vuelve a la primera línea de la investigación

Embriones humanos en una etapa temprana. / DIETER EGLI

Vuelve la clonación terapéutica. La vieja idea de tomar el genoma de una célula de la piel de un paciente, introducirlo en un óvulo y usar el embrión resultante para generar cultivos de células madre no solo sigue viva, sino que goza de mejor salud que nunca. Científicos de Nueva York y Jerusalén acaban de mejorar la técnica hasta el punto de hacer viable, por primera vez, su aplicación clínica en el futuro inmediato. Y han conseguido clonar de esta forma, también por primera vez, células beta pancreáticas —las productoras de insulina— a partir de una paciente de diabetes de 33 años. La ley norteamericana, sin embargo, va muy por detrás de la ciencia en este caso.
La generación de células beta pancreáticas era uno de los objetivos prioritarios de la medicina regenerativa, porque los científicos esperan que pueda ayudar a los pacientes diabéticos. La obesidad y la consecuente diabetes de tipo 2 es el principal problema de salud pública de nuestros días, pues de él se derivan los grandes matarifes —infarto, cáncer y neurodegeneración— en los países occidentales, y cada vez más en el mundo en desarrollo, a medida que va importando el nefasto estilo de vida y nutrición de los países ricos.
Las células madre específicas son viables para desarrollar terapias celulares
Dieter Egli, jefe del equipo científico
La medicina regenerativa ha experimentado una revolución en los últimos años con la invención de un segundo tipo de células madre, las iPS, o células de pluripotencia inducida, que no requieren la construcción de un embrión humano, y que valieronhace dos años el premio Nobel de Medicina a su creador, el japonés Shinya Yamanaka. Pero ni el comité Nobel —que también otorgó el premio a John Gurdon, el clonador del primer animal— ni el resto de los científicos del campo han renunciado en ningún momento a la idea original.
Tal y como señalan en Nature Dieter Egli, de la Fundación de Células Madre de Nueva York, y sus colegas de la Universidad de Columbia de la misma ciudad y la Universidad Hebrea de Jerusalén, las células iPS, por mucho que puedan constituir el futuro de la medicina regenerativa, están actualmente plagadas de escollos de cara a su aplicación clínica. “Las células iPS”, escriben, “son a menudo defectuosas en su diferenciación (especialización en tipos celulares útiles para trasplantes), contienen patrones aberrantes de metilación (modificación epigenética), y adquieren mutaciones somáticas”.
Un cuadro desolador en comparación con las células embrionarias clonadas, que estarían muy cerca de la aplicación clínica de no ser por el entorno legal adverso. Entonces, ¿vuelve la clonación terapéutica?
“La respuesta es sí”, dice Egli a EL PAÍS. “La investigación en medicina regenerativa se ha concentrado con fuerza en las células iPS desde el desarrollo de esta técnica en 2007 por el premio Nobel Shinya Yamanaka y su equipo. Sin embargo, nuestro trabajo muestra que las células madre específicas de paciente derivadas por transferencia nuclear (clonación) son una fuente viable para desarrollar terapias celulares”.
El entusiasmo sobre la clonación terapéutica está volviendo
Al igual que otros científicos del campo, el jefe del equipo de Nueva York no ve razón para renunciar a una línea de investigación prometedora por el mero hecho de que exista otra. “Todas estas tecnologías, incluidas las células iPS y las células madre embrionarias derivadas por clonación, permanecen relativamente inexploradas, y como no sabemos todavía qué estrategia será la más útil para la medicina, preferimos seguir explorando todas las rutas”.
Pese a todo ello, Egli no tiene la menor crítica contra la concesión del premio Nobel al descubridor de las células iPS. Más bien todo lo contrario: “El Nobel a Yamanaka ha galvanizado la investigación en células madre y ha atraído una atención, un interés y una motivación sin precedentes hacia el campo al mostrar a los científicos que la tecnología de las células madre tiene un potencial increíble; es verdad que, al mismo tiempo, ha desincentivado a los laboratorios de la investigación en clonación; pero creemos que nuestro éxito en este terreno establecerá un nuevo equilibrio, con ambas líneas progresando en paralelo”.
Otro factor que ha jugado en contra de la clonación humana es el célebre fraude del investigador coreano Hwang Woo-Suk, cuyos ecos siguen sin apagarse más de una década después del escándalo. “Cualquier fraude científico genera desconfianza en un campo de investigación”, reconoce el investigador de Nueva York, “y este sigue siendo un problema tan real hoy como lo fue en la época; pero aquel trabajo concreto de Hwang ya no es un factor significativo”.
¿Vuelve la clonación? Tal parece.


sábado, 26 de abril de 2014

1º BACHILLERATO



ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (28-30 ABRIL)

Consultar la página  aula 2005 temas de biología, allí podréis repasar conceptos aprendidos en los temas 9 y 10. Además podéis completar dibujos mudos, relacionar dibujos y nombres, completar frases, test de respuesta múltiple y crucigramas.

EXTRACCIÓN DE ADN


4º E.S.O. EXTRACCIÓN DE TU ADN












EXTRACCIÓN DEL TU ADN

Necesitamos: Agua; líquido de lavaplatos; sal común (NaCl); alcohol 96º (Etanol), alcohol desnaturalizado o alcohol de 90 grados (isopropanol); y 2 vasos
Procedimiento:
1. Añada media cucharada pequeña de sal en medio vaso de agua. Añada un chorro de líquido lavaplatos. El lavaplatos se usa para descomponer las células y se liberar el ADN.
2. Ponga aproximadamente una cucharada grande (20 – 25 ml) de agua clara en la boca. ¡No te la tragues! Enjuágate la boca con fuerza moviendo el agua de una mejilla a otra unos 30 segundos. Es conveniente enjuagarse la boca varias veces antes de hacer el experimento para eliminar los posibles restos de comida que puedan interferir en el resultado. Con el movimiento del agua en la boca se desprenden algunas células de las mejillas. Escupe el agua en un vaso de agua limpio.
3. Añada al vaso entre media y una cucharada (2,5 ml) pequeña de la solución de sal y líquido de lavaplatos. Mueva la solución con una cucharilla despacio para que no se forme espuma. Así se descompondrán los varios cientos de células de las mejillas existentes y se soltará el ADN del núcleo.
4. Incorpore con cuidado una cucharada pequeña de etanol (alcohol 96º para las heridas) helado en el vaso. ( El metanol o alcohol de 90 grados, isopropanol también serviría); El alcohol se debe de echar de forma que vaya resbalando por las paredes del vaso. Asegúrese de que el alcohol está helado colocando la botella en el congelador algunas horas antes del experimento. Tampoco es totalmente necesario que el etanol esté muy frío, se puede hacer si está a temperatura ambiente, pero si está frío es más probable que salga mejor el experimento.Observe el punto en que se juntan las dos capas. Quizás vea cómo se forman hilos de ADN, como filamentos nubosos que se estiran hacia la capa superior (etanol). El ADN no es soluble en etanol, por lo que cuando el etanol se encuentra con la solución de ADN empieza a precipitar (a formar una sal de ADN). Se observa que aparece una hilera de burbujas más pequeñas que las de champán, unidas por un hilillo casi imperceptible, esponjoso, blanquecino. ¡Ahí está el ADN!
5. Podrá atrapar los hilos de ADN con un gancho de vidrio (cucharilla) sumergiéndolo con cuidado a través de las dos capas. Si no funciona, mueva suavemente el vaso varias veces hasta que se mezcle el alcohol. El ADN precipitado parecerá una pequeña bola de hilo blanco.
6. Una vez cogido el ADN trasládelo a un vaso con alcohol para verlo mejor y para mantenerlo.



4º E.S.O. BIOLOGÍA ACTIVIDADES

 




TAREAS 4º E.S.O. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA
 ( 28-30 ABRIL)
ACTIVIDADES INICIALES DEL TEMA 7. GENÉTICA MOLECULAR
Para realizar estas actividades tienen que utilizar la siguiente:
web educastur princast. es, en el índice general selección el nivel, en vuestro caso 4º BIO-GEO, en el apartado BIOLOGÍA, el tema GENÉTICA.
1.     INDICE.
Aquí repasamos los conceptos trabajados en clase, copia las respuestas de las preguntas formuladas razonando los resultados.
2.     LA HERENCIA BIOLOGICA
Repaso de las explicaciones fundamentadas en las Leyes de Mendel
Copia  ¿cómo se transmite la Información Genética? Diapositiva 20.
¿Dónde está contenida la información genética? A parte del núcleo sabemos que también puede localizarse en…
Clases de ácidos nucleicos.
¿Cómo es el ADN?.
¿Cómo son los nucleótidos del ADN?. Copia el esquema
¿Cuántas clases de nucleótidos hay en el ADN?
3. EL ADN
¿Cómo se unen los nucleótidos entre si?
La doble cadena de ADN
4. LOS CROMOSOMAS Y EL CARIOTIPO
¿Qué es la cromatina? Dibújala
¿Cómo se ve la cromatina al Microscopio?
¿Cómo son los cromosomas?
¿Clases de cromosomas según la posición del centrómero?
¿Qué es el cariotipo?
¿Todos los seres vivos tienen el mismo número de cromosomas. Copia tres ejemplos.
Repasa los conceptos. Cariotipo de mujer y de hombre.
A continuación lee las normas sobre el cariotipo.
El resto del tema lo puedes trabajar en casa para repasar conceptos relacionados con genética.












jueves, 24 de abril de 2014

2º BACHILLERATO. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN SEMANA 28-30 ABRIL
TEMA 14. MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.

1ª SESIÓN 28 ABRIL
1. Concepto de microorganismo.pg. 362 apartado 1. Consulta el blog.
 Repasa las características de los microorganismos estudiados en el curso anterior, conviene  aclarar los conceptos para ello utiliza las animaciones de www.bionova.org. Microorganismos los tres Dominios.
2. Bacterias, virus, viroides y priones. Visualiza el documental Crisis de las vacas locas. Cómo surgen los priones.

3. Características generales de los virus. Diferencias y similitudes entre virus y organismos 
celulares. Consulta el blog, pues este apartado está adaptado a las orientaciones del libro PAU.

2ª SESIÓN 29 ABRIL
4. Composición y estructura de los virus. apartado 3 y 3.1 pg 365 muy claro y completo.
Criterios de clasificación de los virus en base a su forma, tipo de ácido nucleico que poseen, posesión de cubierta/envoltura, y células que parasitan. apartado 3.2. pg 367.
5. El ciclo vírico y sus fases (adsorción, penetración, eclipse/replicación, ensamblaje y liberación. Apartado 3.3 en la fase de penetración y descapsidación tenéis que aprender el recuadro observa, pues existen alternativas según se trate de un virus envuelto o desnudo.
En cuanto a la fase de eclipse/ replicación se corresponde con la fase de biosíntesis pero teneis que consultar en este punto el observa de la pg.369 pues ahí aclara porque en esta fase se produce el período de eclipse.
 Descripción del ciclo lítico y lisogénico de un bacteriófago y de un retrovirus (VIH). Aquí tenemos una de las pruebas definitivas de que el ADN es la molécula que contiene la información genética tal como vimos en los trabajos realizados por Hershey y Chase pg. 268
Recordar que cuando el virus manifiesta un ciclo lisogénico se corresponde con la parasexualidad de las bacterias concretamente la transducción.
Apartado 3.4 para un bacteriófago pero el VIH (retrovirus) no viene en este tema por lo que tenéis que recurrir al blog. Materiales multimedia bionova. Ciclo vital del VIH.

3ª SESIÓN 30 ABRIL
6. Los microorganismo y las enfermedades infecciosas humanas ( pie de atleta, salmonelosis, SIDA y enfermedad de Creutzfeldt-Jakob)
Toda la información la tenéis en el blog, no viene en el libro de texto, sólo tenéis que saber el agente causante de  la enfermedad y las características de ésta, por lo que se puede extraer medio folio para cada una de ellas, recordad que el SIDA lo hemos trabajado un poco en el último apartad al hablar del VIH y en cuanto al enfermedad de Creutzfeldt-Jacob al tratar los priones.

 
TEMA 15. APLICACIONES DE LOS MICROORGANISMOS.
7. Concepto de microbiología industrial. Importancia social y económica. Apartado 4, pg 401.
8. Aplicaciones de las fermentaciones. La fabricación del pan y del yogur como ejemplos de utilida de los microroganismos en el proceso de transformación de alimentos. Apartado 4.3. pg. 403 y 404. En este apartado es conveniente consultar las reacciones de fermentacion estudiadas durante el metabolismo.


Crisis de las vacas locas: EEB (encefalopatia... por raulespert

1º BACHILLERATO. MATERIALES DIDÁCTICOS


1º BACHILLERATO. MATERIALES DIDÁCTICOS


1º BACHILLERATO. MATERIALES DIDÁCTICOS


1º BACHILLERATO. MATERIALES DIDÁCTICOS


2º BACHILLERATO. EPIGENÉTICA


miércoles, 23 de abril de 2014

AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE BIOLOGÍA 4º E.S.O.

24 ABRIL, los alumnos han de organizar los grupos de trabajo para preparar las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente, se han de poner de acuerdo en aquellos temas que cada uno va a desarrollar para no repetir dada la gran variedad de aspectos que podemos trabajar.
A continuación cuando se haya concluido el tema y los grupos, uno de los alumnos ha de enviarlo al correo electrónico.
Después realizar la actividad del cuadernillo de prácticas titulada 
LAS CIENCIAS EN EL SIGLO XXI " CÉLULAS MADRE"



2º BACHILLERATO

TERCERA SESIÓN TEMA 13. EL ADN Y LA INGENIERÍA GENÉTICA
24 ABRIL 
 


Si todo ha ido bien, debemos abordar hoy el último apartado del tema: Ingeniería genética y Medicina: Obtención de insulina.
Si ha habido demora en el cumplimiento de los plazos, podemos concluirlo hoy;  pues este apartado es breve.
Para su desarrollo sólo teneis que consultar la información colgada en el blog. Las dudas que han ido surgiendo podemos verlas a través del correo electrónico.
En el supuesto que terminéis pronto en su elaboración, podéis repasar lo que habéis trabajado hasta ahora o bien ver el documental sobre los organismos transgénicos y el de la PCR que tenéis en el blog. Un saludo.


martes, 22 de abril de 2014

4º E.S.O.BIOLOGÍA-GEOLOGIA



TAREAS PARA NO OLVIDAR CONOCIMIENTOS

¿DÓNDE LO DEJAMOS? Exactamente en el tema 6, completando las alteraciones  genómicas o mutaciones del número de cromosomas.
 Estas se clasifican en alteraciones autosómicas (elegir un ejemplo) y de las alteraciones en los cromosomas sexuales (dos ejmplos) con los sindromes correspondientes.
Actividades a realizar páginas 148 y 149.
Podeís consultar para repasar la página web. educastur 4º E.S.O. tema genética.


2º BACHILLERATO 23 ABRIL
TEMA 13. EL ADN Y LA INGENIERIA GENÉTICA
Segunda sesión:
4. La ingeniería genética: Agricultura y Medio Ambiente
Producción de plantas transgénicas: transformaicón (Agrobacterium) y regeneración. Resistencia a herbicidas.
Bacterias transgéicas: biorremediación (degradación de vertidos de hidrocarburos del petróleo)
Recomendaciones para la elaboración de estos apartados. El primero de ellos exclusivamente por apuntes en el blog y el segundo apartado consultar  el libro de texto: tema 17 página 405 apartado 5 Biorremediación muy bien desarrollado.

Las dudas que tengaís sobre el trabajo incial de estos conceptos podeís plantearlas a través del correo electrónico, además de trabajarlas en su momento en el aula.
Aprovecho para recordaros que teneís que entregar las Prácticas Obligatorias Propuestas en el Programa de Contenidos (PAU) podeís hacerlo por correo también, de esa forma puedo corregirlos. Un saludo

1ºBACHILLERATO

Destinado a los alumnos de 1º A y 1º B que han de superar la prueba escrita prevista para Mayo.
Unidades didácticas 9 y 10 del libro de texto: La cordinación nerviosa y hormonal de los animales y la reproducción de los animales.
1. Leer detenidamente cada uno de los apartados.
2. Relacionar cada epigrafe con los contenidos trabajados en el aula.
3, Estudio y relación de los diferentes conceptos.
4. Aplicación de los conocimientos a los diferentes esquemas.
Completar el estudio con la revisión de las cuestiones y actividades planteadas y trabajadas en el aula.

1º BACHILLERATO: INDICACIONES PARA SUPERAR LA PRUEBA ESCRITA

1º BACHILLERATO: APARATO REPRODUCTOR

lunes, 21 de abril de 2014

2º BIOLOGIA. INDICACIONES PARA TERMINAR EL CURSO FAVORABLEMENTE

Buenos días alumnos de 2º bachillerato A y B, esta mañana no podré comenzar el tema 13. El ADN y la ingeniería genética; pero en cuanto me sea posible trabajeremos juntos.
Esto supone un cambio en la estrategia de aprendizaje pero vosotros toleraís bien los cambios.
Así que, os muestro  unas indicaciones para aprovechar el tiempo que nos queda.
En primer lugar debeís elaborar el Tema 13. ¿Cómo? pues teniendo siempre en cuenta el guión:
1. Concepto de organismo transgénico.
2. Construcción de un ADN recombinante.
3. La clonación del ADN. Vectores (plásmidos)
4. Ingeniería genética: Agricultura y Medio Ambiente.
    4.1. Producción de plantas transgénicas: transformacioón (Agrobacterium) y regeneraicón. Resistencia a herbicidas 
    4.2. Bacterias transgénicas: biorremediación (degradación de vertidos de hidrocarbouros del petróleo)
5. Ingenieria genética y Medicina.
   5.1. Obtención de insulina

La planificación es la siguiente:
1ª- Sesión 22 Abril apartados 1( página 341), 2  ( página 337) y 3( Pg 338) consultar el blog. 
Una vez elaborados estos tres apartados estaís en condiciones de ver los  videos sobre Restriction Endonucleases. Steps in cloning a gene y RFLP's.
Mañana continuamos
 ánimo chicos. 


 





TEMA 13. ADN Y LA INGENIERIA GENÉTICA

ORGANISMOS TRANSGÉNICOS


2º BACHILLERATO. POLIMORFISMOS DE UN SOLO NUCLEÓTIDO (SNP)


2º BACHILLERATO. PCR


2º BACHILLERATO. ENZIMAS DE RESTRICCIÓN


2º BACHILLERATO. REPLICACIÓN DEL ADN


2º Bachillerato.Tema 13. El ADN y la Ingenieria genética


domingo, 6 de abril de 2014

l proceso de ‘limpieza del ADN’ ofrece una diana contra el cáncer

Inhibir la reparación podría actuar contra muchos tipos de tumores


Imagine una fábrica que se dedica a montar columnas superponiendo bloques. A ritmo normal, da tiempo a revisar cada pieza y descartar o reparar las defectuosas. Si la velocidad del trabajo se acelera, el control de calidad es aún más importante. Pero si se impide esa revisión, cada vez habrá más elementos defectuosos y, al final, la torre se caerá. Este ejemplo sirve para definir el nuevo hallazgo en la lucha contra el cáncer. Científicos del Instituto Karolinska (Suecia) han hallado la enzima MTH1, que se encarga de limpiar los eslabones del ADN para que encajen perfectamente, como los bloques de la torre, en el proceso de reproducción de las células. Por tanto, encontrar inhibidores de esa enzima para impedir que los eslabones (las letras químicas del genoma a, c, g, t) encajen era vital. Y ese camino ha empezado a recorrerse, como ayer publicó Nature en dos artículos.
La MTH1 está presente en todas las células. Pero las cancerosas están descoordinadas, explica el jefe del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Óscar Fernández-Capetillo. Se reproducen a toda velocidad, y, por tanto, sufren más con la mala calidad de los eslabones del ADN.
Para los curiosos en la biología, este proceso consiste, en verdad, en que los nucleótidos se oxidan cuando están libres, y la MTH1 los desoxida (lo que en química se llama reducción). Este proceso de deterioro de los eslabones químicos se llama estrés oxidativo, y la enzima es “como si los lavara”, dice Fernández-Capetillo.
El investigador principal de uno de los artículos, Thomas Helleday, del Karolinska, ha probado ya algunos inhibidores de la MTH1. Antes incluso de la publicación del artículo ya ha enviado muestras a otros equipos para acelerar los trabajos (uno de ello es el de Fernández-Capetillo). El grupo español está especializado en resistencias. “En cáncer estas son muy importantes”, señala su director. De hecho, en la actual oncología son los grandes enemigos de los tratamientos. Por su propia naturaleza, las células cancerosas, que están en continua división, tienen más probabilidad de incorporar mutaciones que las hagan resistentes. Y esto también puede suceder con las proteínas MTH1, indica Fernández-Capetillo. “Pero si sabemos de antemano cuáles son las resistencias posibles, podremos anticiparnos”.
El segundo artículo es de Giulio Superti-Furga, de la Academia de Ciencias de Austria, que ha descubierto que esa enzima participaba en el funcionamiento de algunos antitumorales conocidos.
Curiosamente, estos artículos, al describir un proceso transversal, de alguna manera van a contracorriente con la actual medicina personalizada, que se centra en encontrar la mínima mutación que caracteriza a un tumor. Por correo electrónico, Helleday indica que ya se ha probado con células de cáncer de piel, colorrectal y cáncer de mama. “Pero hasta ahora se ha hecho en cultivos de laboratorio y en células tumorales pegadas a ratones”, matiza Fernández-Capetillo, quien también ofrece otro elemento de cautela: “Unos tipos de tumores tienen más estrés oxidativo que otros”, por lo que el proceso de limpieza no es igual de importante para todos. A cambio, “es un aval” que dos grupos hayan llegado a señalar a la misma molécula, indica el investigador español.

La división celular de las células cancerosas se descontrola.
Otro testimonio demuestra el potencial de este abordaje. Es el de Roger Olofsson, de uno de los grupos suecos implicados. Él probó un inhibidor de la MTH1 en células de un cáncer en el que habían fracasado todas las terapias estándar. “Cuando vimos que el tumor respondía al tratamiento [con el inhibidor] nos pusimos muy contentos. Uno no suele ser testigo de un avance así”.
Las resistencias son el gran enemigo de la medicina personalizada
Como siempre ante estos anuncios en una enfermedad que es la segunda causa de muerte en los países occidentales, por detrás de las cardiovasculares, los científicos prefieren esperar a lanzar las campanas al vuelo. “Parece una noticia prometedora, que abre un nuevo enfoque en la lucha contra esta enfermedad y que debe ser corroborada con el desarrollo de ensayos clínicos que evalúen la eficacia y seguridad de moléculas que inhiban esta enzima”, añade Javier Puente, secretario científico de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Pero, esta vez, los ensayos pueden tardar menos que otras veces. Helleday ya está buscando laboratorios que se hagan cargo de los ensayos correspondientes. En 5 o 10 años se sabrá el valor práctico de lo que se ha descubierto.

La receta de Dios

La síntesis del primer cromosoma plantea las cuestiones más profundas de la biología, pero también

abre una catarata de aplicaciones terrenales

El avance de la biología sintética obedece a motores tan pegados al suelo como un proyecto científico de élite. / Steve McAlister (Getty)

Todo avance científico plantea más preguntas que respuestas, y la síntesis del primer cromosoma de un organismo superior no es una excepción. ¿Puede enviarse un genoma a otro planeta para que surja allí la vida? ¿Es la vida un texto (agcattgcaa…) como lo es una novela? Si lo es, ¿sabemos escribirlo, y cuando sepamos querremos hacerlo? ¿Es la solución de la naturaleza la mejor posible, o la fuerza de la razón puede superarla? ¿Y en qué sentido que no resulte inaceptable? ¿Podremos reconstruir a partir de su genoma especies extintas como el mamut y el hombre de neandertal? ¿Y qué podremos entonces hacer con nuestra propia especie, el Homo sapiens?
No teman: ningún científico en activo —o al menos ninguno que esté solicitando financiación a un organismo público— responderá a esas preguntas. Ni siquiera admitirá que tengan sentido. Pero el lector ya sabrá que lo que dice la gente no tiene gran cosa que ver con lo que piensa. Y créanme: no hay un solo genetista o biólogo molecular en el planeta que no haya pensado en esas cosas. ¿El doctor Victor Frankenstein ataca de nuevo? No. Intentemos ver un poco más allá de los tópicos.
La cuestión de si se puede sintetizar vida en el laboratorio no solo tiene sentido, sino que puede considerarse un objetivo central de la biología. Tras una tradición milenaria de pensamiento vitalista, la doctrina —o más bien la inercia intelectual— que ve la vida insuflada de alguna sustancia virtual o incognoscible que la hace fundamentalmente distinta de la materia inanimada, la biología solo ha podido madurar como ciencia a base de refutar esa idea.
Y en gran parte, los biólogos siguen en ello, como consideran su obligación. Tal vez el gran pionero de esta línea de investigación fronteriza con la biología sea Craig Venter, más conocido como artífice de la mitad privada del proyecto genoma. Venter fue el primer científico en abordar, ya en los años noventa, la cuestión fundamental del genoma mínimo: partiendo de un organismo unicelular llamado micoplasma —que tiene uno de los genomas más pequeños conocidos— le fue inactivando los genes uno a uno para averiguar cuál es la mínima información posible capaz de sostener la vida, el texto básico que nos diferencia de la materia inerte.
Serrano: “Tenemos los útiles para crear el material genético de un ser vivo”
También fue Venter quien consiguió en 2010 sintetizar el genoma completo de una bacteria, Mycoplasma mycoides JCVI-syn1.0, y con ello el primer organismo autónomo creado en el laboratorio “a partir de productos químicos de bote”, como se ocupó el mismo de glosar con locuacidad característica. Hasta entonces se habían fabricado genomas de virus, que no son seres vivos autónomos, pues necesitan infectar a una célula (humana o bacteriana) para reproducirse.
Pero el avance de la biología sintética no obedece a motores filosóficos ni ideológicos, sino tan pegados al suelo como lo pueda estar un proyecto científico de élite. Como explica en la entrevista adjunta, Srinivasan Chandrasegaran, el principal objetivo de su disciplina es rediseñar, o “remodelar”, las vías de síntesis biológica para producir fármacos, biocombustibles y otros productos de interés industrial. Y, por el otro lado de la cadena causal, también ha sido el vertiginoso avance y abaratamiento de las técnicas de secuenciación (lectura) y síntesis de ADN la que está permitiendo el florecimiento de esta disciplina.
Si Venter y Chandrasegaran son los cerebros norteamericanos de la biología sintética y de su disciplina hermana, la biología de sistemas, su homólogo europeo es probablemente el director del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, Luis Serrano. “Las técnicas de secuenciación han avanzado hasta el punto de que es posible secuenciar un genoma humano por menos de 1.000 euros en una tarde”, dice. “Junto al avance en otras áreas como la biología celular, la proteómica y la biocomputación nos ha permitido obtener un conocimiento impresionante de cómo funcionan los seres vivos, y pensar en la posibilidad de poder simular procesos biológicos o enfermedades en el ordenador”.
Los ordenadores son el otro ángulo: construir vida con ceros y unos
Los ordenadores son el otro ángulo de la biología sintética: construir vida no a partir de “componentes químicos de bote”, como decía Venter, sino de ceros y unos, de su lógica matemática más profunda. “Se abre la posibilidad en un futuro no lejano de combinar el genoma de una persona, su estilo de vida y programas de ordenador para poder hacer terapia personalizada”. Sabe de lo que habla, porque su laboratorio está justo intentando hacer todo eso.
“Como referencia”, prosigue Serrano, “el genoma de una bacteria como la Escherichia coli tiene 4 millones de bases (las letras del ADN a, g, t, c): hace 20 años sintetizar más de 40 bases era difícil, pero en los últimos cinco años hemos visto la síntesis completa de un cromosoma bacteriano y, ahora, de un cromosoma de una célula eucariota como la levadura. La capacidad de sintetizar estos grandes fragmentos de ADN junto con el conocimiento que tenemos de los procesos biológicos, abre las puertas a la posibilidad de modificar o diseñar seres vivos para propósitos específicos”.
El científico español destaca objetivos como los biofueles, la limpieza de aguas, la biorremediación de entornos dañados por vertidos químicos o de petróleo, una química más limpia, la mejora animal y el diseño de virus y bacterias con objetivos terapéuticos, como la píldora viva que se desarrolla en su laboratorio. “Tenemos las herramientas para fabricar el material genético de un ser vivo, y por tanto la posibilidad de convertirnos en ingenieros de la vida”, concluye. “Es un momento apasionante donde se abren numerosas puertas y posibilidades para mejorar la vida humana y el medio ambiente; en los próximos años nos sorprenderemos de lo que veremos”. Así sea.

EL PROCEOS DE LIMPIEZA DEL ADN



EL PROCESO DE ‘LIMPIEZA DEL ADN’ OFRECE UNA DIANA CONTRA EL CÁNCER

INHIBIR LA REPARACIÓN PODRÍA ACTUAR CONTRA MUCHOS TIPOS DE TUMORES

Emilio de Benito Madrid 2 ABR 2014  

HEBER LONGÁS / EL PAÍS
Imagine una fábrica que se dedica a montar columnas superponiendo bloques. A ritmo normal, da tiempo a revisar cada pieza y descartar o reparar las defectuosas. Si la velocidad del trabajo se acelera, el control de calidad es aún más importante. Pero si se impide esa revisión, cada vez habrá más elementos defectuosos y, al final, la torre se caerá. Este ejemplo sirve para definir el nuevo hallazgo en la lucha contra el cáncer. Científicos del Instituto Karolinska (Suecia) han hallado la enzima MTH1, que se encarga de limpiar los eslabones del ADN para que encajen perfectamente, como los bloques de la torre, en el proceso de reproducción de las células. Por tanto, encontrar inhibidores de esa enzima para impedir que los eslabones (las letras químicas del genoma a, c, g, t) encajen era vital. Y ese camino ha empezado a recorrerse, como ayer publicó Nature en dos artículos.
La MTH1 está presente en todas las células. Pero las cancerosas están descoordinadas, explica el jefe del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Óscar Fernández-Capetillo. Se reproducen a toda velocidad, y, por tanto, sufren más con la mala calidad de los eslabones del ADN.
Para los curiosos en la biología, este proceso consiste, en verdad, en que los nucleótidos se oxidan cuando están libres, y la MTH1 los desoxida (lo que en química se llama reducción). Este proceso de deterioro de los eslabones químicos se llama estrés oxidativo, y la enzima es “como si los lavara”, dice Fernández-Capetillo.
El investigador principal de uno de los artículos, Thomas Helleday, del Karolinska, ha probado ya algunos inhibidores de la MTH1. Antes incluso de la publicación del artículo ya ha enviado muestras a otros equipos para acelerar los trabajos (uno de ello es el de Fernández-Capetillo). El grupo español está especializado en resistencias. “En cáncer estas son muy importantes”, señala su director. De hecho, en la actual oncología son los grandes enemigos de los tratamientos. Por su propia naturaleza, las células cancerosas, que están en continua división, tienen más probabilidad de incorporar mutaciones que las hagan resistentes. Y esto también puede suceder con las proteínas MTH1, indica Fernández-Capetillo. “Pero si sabemos de antemano cuáles son las resistencias posibles, podremos anticiparnos”.
El segundo artículo es de Giulio Superti-Furga, de la Academia de Ciencias de Austria, que ha descubierto que esa enzima participaba en el funcionamiento de algunos antitumorales conocidos.
Curiosamente, estos artículos, al describir un proceso transversal, de alguna manera van a contracorriente con la actual medicina personalizada, que se centra en encontrar la mínima mutación que caracteriza a un tumor. Por correo electrónico, Helleday indica que ya se ha probado con células de cáncer de piel, colorrectal y cáncer de mama. “Pero hasta ahora se ha hecho en cultivos de laboratorio y en células tumorales pegadas a ratones”, matiza Fernández-Capetillo, quien también ofrece otro elemento de cautela: “Unos tipos de tumores tienen más estrés oxidativo que otros”, por lo que el proceso de limpieza no es igual de importante para todos. A cambio, “es un aval” que dos grupos hayan llegado a señalar a la misma molécula, indica el investigador español.

La división celular de las células cancerosas se descontrola.
Otro testimonio demuestra el potencial de este abordaje. Es el de Roger Olofsson, de uno de los grupos suecos implicados. Él probó un inhibidor de la MTH1 en células de un cáncer en el que habían fracasado todas las terapias estándar. “Cuando vimos que el tumor respondía al tratamiento [con el inhibidor] nos pusimos muy contentos. Uno no suele ser testigo de un avance así”.
Las resistencias son el gran enemigo de la medicina personalizada
Como siempre ante estos anuncios en una enfermedad que es la segunda causa de muerte en los países occidentales, por detrás de las cardiovasculares, los científicos prefieren esperar a lanzar las campanas al vuelo. “Parece una noticia prometedora, que abre un nuevo enfoque en la lucha contra esta enfermedad y que debe ser corroborada con el desarrollo de ensayos clínicos que evalúen la eficacia y seguridad de moléculas que inhiban esta enzima”, añade Javier Puente, secretario científico de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Pero, esta vez, los ensayos pueden tardar menos que otras veces. Helleday ya está buscando laboratorios que se hagan cargo de los ensayos correspondientes. En 5 o 10 años se sabrá el valor práctico de lo que se ha descubierto.